Artrosis y Fisioterapia: mejora tu calidad de vida
La artrosis es una enfermedad articular crónica y progresiva que afecta a millones de personas en el mundo. Se produce por el desgaste del cartílago, una estructura que recubre los extremos de los huesos dentro de las articulaciones y facilita el movimiento sin fricción. A medida que el cartílago se deteriora... Leer más
06/03/2025
Tendinopatía del tendón de Aquiles: causas y el papel de la Fisioterapia en su recuperación
La tendinopatía del tendón de Aquiles es una de las lesiones más comunes en personas activas, especialmente en corredores, atletas y personas que practican deportes de impacto. El tendón de Aquiles, el más grande del cuerpo humano, conecta los músculos de la pantorrilla (gastrocnemio y sóleo) con el hueso del talón, y soporta una gran carga en cada paso que damos... Leer más
07/10/2024
Personas mayores: riesgos y cómo evitarlos
La calidad de vida ha aumentado de forma considerable este último siglo, y gracias a los avances médicos, mejoras en el trabajo, sociales etc, vivimos muchos más años. Pero todo depende de como se lleva esta última fase de nuestra vida, podemos vivir de forma cómoda o que las cosas se nos compliquen un poco: con la vejez no solamente llegan los años, si no que nuestro cuerpo se va desgastando poco a poco, lo que conlleva ciertos riesgos para nuestra salud ... Leer más
06/08/2024
Neuromodulación Percutánea: revirtiendo el dolor
La neuromodulación percutánea es una técnica, usada en fisioterapia, que utiliza estímulos eléctricos de baja intensidad para modular la actividad de los nervios periféricos y centrales, con el fin de aliviar el dolor y mejorar la función neurológica... Leer más
30/05/2024